Entrevista con Christoph Zauner sobre los efectos de la conducción autónoma en la cantidad de datos que deben transmitirse en los vehículos eléctricos actuales.
Tech Talk consiste en una serie de entrevistas en las que presentamos a algunas de las personas más inspiradoras dentro y fuera de MD y del mundo de la tecnología, la innovación, entre otros.
En este episodio de Tech Talk, nos sentamos con Christoph Zauner, Director de Gestión Técnica de Productos de MD ELEKTRONIK. Hablamos de su opinión acerca del papel de la transmisión de datos en los vehículos eléctricos actuales, los efectos de la conducción autónoma en la cantidad de datos que se transmitirán en los vehículos eléctricos actuales y los efectos sobre el futuro sistema de alimentación a bordo, así como de lo que MD está haciendo para prepararse.

Christoph, cuéntenos algo sobre usted. ¿Qué es lo que más le gusta de su trabajo?
Christoph: Después de trabajar 24 años en el sector del desarrollo electrónico, me uní a MD ELEKTRONIK en 2020 en calidad de Director de Gestión Técnica de Productos. ¿Qué es lo que más me gusta de mi trabajo? Estar al frente de nuevos proyectos, el contacto tan emocionante e interesante con nuestros clientes de todo el mundo y las grandes experiencias interculturales que supone trabajar en un entorno global.
¿Qué papel desempeña la transmisión de datos en los vehículos eléctricos actuales?
Christoph: La transmisión de datos en los vehículos eléctricos actuales ya desempeña un papel muy importante y lo será mucho más en los próximos 5 a 10 años. ¿Por qué? El número de sensores y actuadores del vehículo aumenta constantemente debido a la mega tendencia de la «conducción autónoma». Por lo tanto, hay que transmitir una cantidad más elevada de datos. Para poder gestionar las cantidades de datos tan grandes en «tiempo real», aumentan los requisitos de velocidad a la que deben transmitirse los datos.
¿Qué efectos tendrá la conducción autónoma en la cantidad de datos que deben transmitirse en los vehículos eléctricos actuales?
Christoph: Conforme avanza la mega tendencia «autónoma», la cantidad de datos que deben transmitirse en los vehículos eléctricos actuales aumenta también enormemente.
Para que un vehículo funcione de forma autónoma, es decir, sin conductor humano, prácticamente todos los órganos sensoriales y las acciones humanas deben sustituirse por una multitud de sensores como cámaras, radares o LiDAR, así como por sistemas informáticos de alto rendimiento y algoritmos complejos. Los sensores recogen de manera constante una enorme cantidad de datos que se transmiten en muy poco tiempo a las unidades informáticas, donde se procesan e interpretan. A continuación, se realiza una acción basada en el resultado de esta evaluación. Puede ser, por ejemplo, «dirigir el coche a una curva» o «activar el frenado». Todo esto debe procesarse en fracciones de segundo.
¿Cuál es el impacto en el sistema de alimentación ““on-board””, en un futuro?
Christoph: Por supuesto, cabe imaginar que las enormes cantidades de datos están llevando al límite los actuales sistemas de alimentación ““on-board””. La complejidad del cableado, así como el peso elevado y costos, son la razón por la que los fabricantes de equipos originales están trabajando en nuevas tipologías de sistemas de alimentación para el ““on-board”” del futuro.
Hablamos de la llamada arquitectura zonal, que conecta todos los ordenadores de alto rendimiento del vehículo con redes de alto rendimiento como Multi-Gigabit Ethernet. Los ordenadores están situados en lugares estratégicos importantes del vehículo (por ejemplo, en las esquinas). Los sensores y actuadores se conectan a los ordenadores mediante cables cortos bidireccionales. Esto reduce en gran medida la cantidad de cables del vehículo, pero al mismo tiempo exige el uso de cables de datos de alta calidad que sean capaces de transmitir las altas velocidades de datos de 25 Gbit/s y más de forma rápida y fiable.
¿Qué está haciendo MD para prepararse?
Christoph: MD ya está muy bien posicionada gracias a su cartera de productos y a sus muchos años de experiencia en el montaje automatizado de cables de datos de alta calidad. Por supuesto, la empresa está muy atenta a las exigencias del futuro para seguir siendo el partner adecuado de los fabricantes de equipos originales y Tier1. Esto incluye, entre otras cosas, la transmisión óptica de datos.
Christoph, ¡muchas gracias por esta entrevista tan interesante!