¿De qué manera la conectividad y la movilidad urbana están conformando el mercado automovilístico francés?

Tech Talk consiste en una serie de entrevistas en las que presentamos a algunas de las personas más inspiradoras dentro y fuera de MD ELEKTRONIK y del mundo de la tecnología, la innovación y demás.

En esta edición nos reunimos con Sladjan Ivanovic, responsable de los clientes franceses en MD para hablar sobre la evolución de la industria francesa del automóvil.

 

Francia fue pionera en la industria automovilística y, hasta el año 2000, fue la tercera fabricante de coches de Europa (después de Alemania y España). Desde entonces, Francia ha experimentado un declive importante en la producción de automóviles. La industria francesa de la automoción debe evolucionar y adaptarse a las tecnologías emergentes y las demandas del mercado. De cara al futuro, el gobierno francés ha implantado algunas iniciativas para revitalizar el sector, centrándose en la transición a los vehículos eléctricos (EV) y estableciendo unos ambiciosos objetivos para fabricar 2 millones de coches eléctricos para 2030.

Bonjour Sladjan, cuéntanos un poco sobre ti. ¿Cuál ha sido tu trayectoria profesional hasta ahora y qué te trajo hasta MD? 

Estoy casado, tengo 2 hijas y nací en Yugoslavia (Serbia), en la frontera con Rumanía. He vivido en el área metropolitana de París durante más de 40 años, soy ingeniero titulado y hablo 4 idiomas. Tengo 30 años de experiencia en la industria de automoción, 26 de los cuales se han desarrollado en el sector de los conectores y los mazos de cables.

Para ser sincero, hasta que el reclutador se puso en contacto conmigo en 2022 no sabía mucho sobre MD ELEKTRONIK, pero ahora estoy realmente impresionado por los productos de MD y por cómo ofrecemos al mercado soluciones tecnológicas de alto nivel. Como responsable de los clientes franceses, empleo mis contactos y mi experiencia para ayudar a todos nuestros clientes y para aumentar la cuota de mercado en Francia. 

Según tu experiencia, ¿cuáles son las características específicas del mercado automovilístico francés en lo que se refiere a los requisitos tecnológicos y las necesidades de los clientes si lo comparamos con otros mercados?

El mercado francés del automóvil hace un gran énfasis en el uso urbano. Los vehículos se utilizan a menudo en un denso tráfico urbano para realizar desplazamientos cortos y frecuentes. Esto origina una demanda de modelos compactos que ofrezcan una gran maniobrabilidad y funciones inteligentes. Los sistemas de asistencia al conductor, los asistentes de aparcamiento automático y las soluciones de conectividad se están convirtiendo cada vez más en el equipamiento estándar para garantizar la comodidad y la seguridad en entornos urbanos. Las funciones de conducción autónoma en el futuro también se están desarrollando principalmente con la mente puesta en los entornos urbanos. Como resultado, se centran menos en la comodidad y en un alcance de largas distancias, como es el caso en EE. UU. y Alemania.

¿Qué papel crees que desempeñará Francia en el contexto del aumento de la conectividad y qué significa esto para las soluciones de transmisión de datos?

Francia lidera la promoción de la conectividad en los vehículos, apoyada por las iniciativas gubernamentales y una estrecha colaboración entre las autoridades públicas, los fabricantes de coches, las empresas tecnológicas y las instituciones académicas. Un ejemplo notable es el proyecto French Co-Drive, que ha desarrollado el sistema GLOSA (Green Light Optimal Speed Advisory). Este sistema permite a los vehículos comunicarse con los semáforos para determinar la velocidad óptima para una «ola verde». La creciente demanda de conectividad está impulsando la necesidad de conseguir soluciones de transmisión de datos fiables y de alto rendimiento. En los vehículos compactos, el desafío es aún mayor: las soluciones no solo deben cumplir los requisitos técnicos, sino también estar hechas a la medida de un espacio de instalación limitado. 

¿Cómo está respondiendo el mercado francés a la demanda cada vez mayor de cadenas de suministro robustas y sostenibles?

El sector automovilístico francés está poniendo un gran énfasis en construir cadenas de suministro sostenibles y robustas. Las empresas están virando cada vez más hacia el abastecimiento local, no solo para garantizar la seguridad del suministro, sino también para evitar los aranceles y reducir las emisiones de CO2 al acortarse las rutas de transporte. Un ejemplo concreto es el desarrollo de una cadena de suministro alrededor de la gigafábrica de Douvrin, en Francia. Estas instalaciones para la producción de baterías, que pertenecen a Automotive Cells Company (una empresa conjunta formada por Stellantis, TotalEnergies y Mercedes Benz), pretenden centralizar la producción de celdas de baterías para los vehículos eléctricos en Europa. Además, Stellantis va a invertir 4100 millones de euros junto con el fabricante chino de baterías CATL para la construcción de una fábrica de baterías a gran escala en Zaragoza, España. Estas medidas reflejan los esfuerzos de la industria para regionalizar las cadenas de suministro, mejorar la sostenibilidad y reforzar la competitividad del sector europeo de la automoción.

¿Cuáles crees que son los puntos fuertes de MD para cumplir las necesidades específicas de los clientes franceses?

MD es un socio tecnológico de confianza que ofrece soluciones de transmisión de datos de alta calidad. Nuestros clientes se benefician especialmente de nuestra sólida red de fabricación en Europa, que garantiza unos plazos breves, una gran fiabilidad de entrega y la máxima seguridad en el suministro. Nuestro equipamiento de producción, diseñado y fabricado por nosotros mismos, nos permite responder rápidamente y con una alta precisión a incluso los requisitos de los clientes más específicos, una importante ventaja a la hora de cumplir especificaciones complejas. Además, diseñamos y fabricamos nuestros propios conectores, lo cual no solo nos brinda independencia tecnológica, sino que también proporciona diferentes opciones a nuestros clientes para estabilizar sus cadenas de suministro. Nuestra presencia comercial a nivel local combinada con nuestra experiencia en fabricación global, nuestros propios laboratorios de pruebas y un elevado nivel de integración vertical, nos convierte en el socio ideal para cumplir los desafíos actuales en el sector de la automoción.

La columna vertebral de la movilidad del mañana son unas conexiones de datos de alto rendimiento y altamente fiables. MD ELEKTRONIK está a la cabeza de estas tecnologías, liderando el camino con una red internacional de expertos. ¡Póngase en contacto con nosotros ahora para descubrir más sobre nuestras últimas innovaciones!

¡Póngase en contacto con nosotros ahora!

Sladjan Ivanovic

Sladjan es un profesional con una amplia experiencia en ventas y gestión de proyectos, y una carrera de más de 30 años en la industria automovilística. Ha desarrollado una extensa red de contactos tanto con empresas OEM como con clientes Tier 1, y de forma directa ha impulsado el negocio y el aumento de la rentabilidad a nivel global. Su titulación en ingeniería y sus aptitudes lingüísticas (habla con fluidez 4 idiomas) le han granjeado una profunda comprensión de la gestión internacional, y su contexto multicultural le permite interactuar con clientes y proveedores de todo el mundo con soltura y respeto.

Sladjan está comprometido en ayudar al grupo MD a aumentar su cuota de mercado en Francia, fiel a su lema: Always go ahead, never give up.