La próxima generación de mazos de cables para vehículos conectados

Tech Talk consiste en una serie de entrevistas en las que presentamos a algunas de las personas más inspiradoras dentro y fuera de MD y del mundo de la tecnología, la innovación y demás.

En esta edición nos hemos reunido con Oscar Vega, Project & Application Engineering Manager en la planta de MD ELEKTRONIK en México, para hablar sobre cómo serán los mazos de cables en el futuro y, sobre todo, cuál será el impacto de la automatización y la IA (Inteligencia Artificial).

Oscar, cuéntanos un poco sobre ti, tanto a nivel personal como profesional

Me llamo Oscar Vega, tengo 32 años, estoy felizmente casado y soy padre de una niña pequeña que se llama Renata. Nací en Harbor City (California), pero pasé mis años de formación en México, en una ciudad llamada Zacapu, que se encuentra en el estado de Michoacán. Además de mi familia, mi segunda gran pasión es trabajar como Project & Application Engineering Manager en MD. En este puesto, a menudo trabajo de forma interdepartamental para apoyar a la empresa y a mis compañeros en diferentes áreas. Me apasiona mi trabajo y me parece realmente inspirador. Estoy muy emocionado con los recientes avances en el diseño de los coches, especialmente en el interior. Es muy emocionante ver cómo nuestra industria se dirige hacia un futuro más innovador y sostenible. Como alguien a quien le encantan las tecnologías inteligentes de los coches, estoy ansioso por ver qué nos deparará el futuro.

¿Qué papel desempeñarán la automatización y la IA en la fabricación de los mazos de cables del futuro?

La automatización y la IA transformarán la fabricación de los mazos de cables del futuro al mejorar la precisión, la eficiencia y la calidad. La automatización hará la fabricación más rápida, reducirá los errores y aumentará la producción. La IA mejorará el diseño y la capacidad de prueba, predecirá las necesidades de mantenimiento y garantizará una calidad consistente. Los humanos tendrán que adaptarse a estos cambios y trabajar junto con la IA para maximizar las ventajas.

Sin embargo, es importante recordar que los humanos siguen siendo el corazón de esta transformación, ya que ofrecen una visión de conjunto, toman decisiones cruciales y tienen en consideración las implicaciones éticas. Juntas, la automatización, la IA y la colaboración humana pueden crear un futuro más seguro, más inteligente y más sostenible para la industria automovilística, acelerando la producción, reduciendo los costes y cumpliendo las exigencias avanzadas de las nuevas tecnologías.

¿Cómo afecta la integración de la electrónica en los sistemas de cables al diseño y la funcionalidad?

La integración de la electrónica en los sistemas de cables mejora considerablemente la funcionalidad y permite acometer múltiples tareas complejas, como el procesamiento de señales, la transmisión de datos y la gestión de la energía eléctrica en un solo mazo. Al consolidar estas funciones, se reduce la necesidad de contar con múltiples componentes individuales, lo cual simplifica el diseño general y aumenta la fiabilidad al reducir las posibles fuentes de fallo.

Además, la electrónica integrada mejora el rendimiento de estos cables, especialmente en entornos con condiciones difíciles. Permiten monitorizar la salud a tiempo real, efectuar un diagnóstico y un mantenimiento predictivo, ayudando a mantener un rendimiento óptimo y a reducir los tiempos de inactividad.

Estas ventajas son fundamentales en los vehículos de hoy en día. Los sofisticados sistemas electrónicos de navegación, de prevención de colisiones y de frenado automático se basan en sistemas de cable integrados para una comunicación fluida y una gestión eficiente de la potencia. El uso de materiales y técnicas de fabricación avanzadas mejora aún más la durabilidad y la eficiencia de estos mazos de cables.

Si miramos hacia el futuro, los avances como Automotive Ethernet y la integración de Internet of Things en los vehículos mejorarán aún más las capacidades de estos sistemas, permitiendo una transmisión de datos más rápida y unos sistemas de vehículos inteligentes más conectados. 

¿Cómo están evolucionando los estándares de gestión de calidad y cómo pueden prepararse los proveedores de la industria automovilística para hacer frente a estos cambios? 

Los estándares de gestión de la calidad (QM) se están haciendo cada vez más estrictos y amplios, impulsados por la necesidad de contar con una mayor seguridad y fiabilidad en la industria de la automoción. Para cumplir estos estándares en constante evolución, los proveedores de cables para la industria automovilística pueden actuar de forma proactiva con diferentes pasos.

En primer lugar, mantenerse informados es fundamental: los proveedores deben actualizar regularmente sus conocimientos sobre los nuevos estándares y normas de QM para garantizar su cumplimiento.

La inversión en tecnología es otra estrategia clave, lo que implica la introducción de tecnologías de fabricación y sistemas de control de calidad avanzados para mejorar los procesos de producción.

La formación regular de los empleados es esencial para garantizar que todo el personal está al tanto de los últimos estándares y es capaz de cumplirlos. Mejorar los procedimientos de prueba también es importante. Los proveedores deben adoptar procesos de prueba y de inspección más rigurosos para asegurar la calidad de los productos.

Finalmente, trabajar codo con codo con las empresas OEM ayuda a los proveedores a comprender y respetar los requisitos específicos y las expectativas, fomentando una colaboración que garantice el cumplimiento de los más elevados estándares de calidad y de seguridad. 

Con la creciente demanda de mazos de cables complejos, ¿cómo pueden los proveedores de la industria automovilística garantizar una cadena de suministro fuerte?

Garantizar una cadena de suministro robusta a pesar de la creciente demanda de mazos complejos supone un gran desafío para los proveedores de cables para automoción. Para afrontarlo, los proveedores deben centrarse en varias estrategias clave. En primer lugar, construir relaciones sólidas con proveedores de confianza es fundamental para garantizar la calidad de forma consistente y la entrega puntual de los componentes.

Diversificar la base de proveedores, recibiendo suministro de distintos proveedores, puede disminuir el riesgo y prevenir posibles fallos. Introducir tecnología avanzada como el software de seguimiento en tiempo real y unos sistemas de gestión de inventario eficientes mejora la visibilidad general y la eficiencia de la cadena de suministro.

Una previsión precisa de la demanda es fundamental, ya que permite a los proveedores planificar la producción y gestionar los niveles de inventario de forma efectiva. También es importante mantener la flexibilidad, ya que permite a los proveedores responder rápidamente a los cambios o los problemas inesperados dentro de la cadena de suministro. Centrándose en estas estrategias, los proveedores de la industria automovilística pueden gestionar de manera eficiente la complejidad de sus cadenas de suministro y satisfacer la creciente demanda de esta industria.

¿Cuál es la importancia de la colaboración entre las OEM, los proveedores Tier 1 y los proveedores de tecnología a la hora de conformar el futuro de los mazos de cables?

 Desde mi punto de vista, la colaboración entre las OEM, los proveedores Tier 1 y los proveedores de tecnología es crucial para conformar el futuro de los mazos de cables. Como los coches eléctricos se están imponiendo cada vez más, los fabricantes de coches están adoptando nuevas tecnologías como los Advanced Driver Assistance Systems (ADAS) y la IA, que precisan un enfoque innovador de nuestro mundo de fabricación. Esto va a requerir una estrecha colaboración entre todas las partes implicadas para garantizar que los mazos de cables cumplan las necesidades en constante evolución de la industria automovilística, garantizando así un futuro seguro y lleno de éxito.

¿Cómo está contribuyendo MD ELEKTRONIK a los avances en la tecnología de los mazos de cables que acabamos de mencionar?

MD está a la vanguardia de la innovación en la tecnología de los mazos de cables. Hemos aumentado considerablemente la automatización en nuestros procesos de producción y estamos buscando integrar la IA en el futuro, lo cual mejorará nuestra capacidad de suministrar soluciones superiores de forma global. Realizamos grandes inversiones en el desarrollo de nuestras propias máquinas y herramientas para la producción, y garantizamos que nuestros productos cumplen los estrictos requisitos de la automoción a través de las rigurosas pruebas efectuadas en nuestros laboratorios internos acreditados. También garantizamos una cadena de suministro fuerte desarrollando los proveedores locales y ampliando nuestros equipos analíticos para anticipar los cambios en la demanda. Nuestra estrecha colaboración con empresas OEM, proveedores de tecnología y proveedores similares nos permite configurar nuestro futuro dentro de la industria de mazos de cables para automoción.

La automatización y la IA revolucionarán la fabricación y el diseño de los mazos de cables

La automatización y la IA revolucionarán la fabricación de los mazos de cables al mejorar la precisión, la eficiencia y la calidad, lo que tendrá como consecuencia una fabricación más rápida, menos fallos y una mayor producción. La integración de la electrónica en los sistemas de cable permite acometer tareas más complejas, lo cual mejora la funcionalidad y la fiabilidad de las soluciones. Los estándares de gestión de la calidad en la industria automovilística se encuentran en constante evolución y exigen que los proveedores permanezcan informados, inviertan en tecnologías avanzadas, garanticen pruebas rigurosas y mantengan una estrecha colaboración con las empresas OEM. Para satisfacer la creciente demanda de mazos complejos, los proveedores deben centrarse en conservar unas relaciones sólidas con los proveedores, diversificar sus fuentes de adquisición, implementar tecnología avanzada, predecir la demanda de forma precisa y mantener la flexibilidad.

MD ELEKTRONIK lidera el camino de la tecnología de mazos de cables aumentando la automatización, planificando la integración de la IA, invirtiendo en su propia maquinaria de fabricación y trabajando codo con codo junto a las OEM, los proveedores de tecnología y otros proveedores.

La columna vertebral de la movilidad del mañana son unas conexiones de datos de alto rendimiento y altamente fiables. MD ELEKTRONIK está a la cabeza de estas tecnologías, liderando el camino con una red internacional de expertos. ¡Póngase en contacto con nosotros ahora para descubrir más sobre nuestras últimas innovaciones!

Contáctenos
Oscar Vega Oscar Vega es Project & Application Engineering Manager en la planta de producción de MD ELEKTRONIK en León, Gto, México. Con más de una década de experiencia en la industria automovilística, el viaje de Oscar lo ha llevado a diferentes países, incluyendo EE. UU., China, Japón, Alemania y México. Con su especialización en gestión de programas, investigación y desarrollo y aseguramiento de la calidad, Oscar aporta una experiencia muy valiosa a MD, fomentando la innovación y la excelencia en la ingeniería de la automoción. ¿Cuál es la misión de Oscar? Se centra en el trabajo en equipo y la resolución creativa de problemas. Le encanta colaborar con los clientes y socios para afrontar los desafíos en constante evolución de nuestro panorama tecnológico. La prioridad de Oscar es crear un entorno de apoyo donde todo el mundo pueda progresar. Cree en el fomento del crecimiento y la motivación entre los miembros de su equipo para alcanzar juntos los objetivos de MD. Mediante la comunicación abierta y el empoderamiento, Oscar se asegura de que cada uno de los miembros de su equipo se sienta valorado y motivado para dar lo mejor de sí mismo, porque sabe que el éxito individual es el éxito de toda la empresa.