¿Qué se entiende por ADAS?
Los Advanced Driver Assistance Systems (ADAS) son sistemas avanzados de asistencia al conductor que ayudan a conducir de una forma más segura y cómoda. Algunos ejemplos son los asistentes de aparcamiento, que evitan que el coche sufra daños al aparcar, o los faros automáticos, que se conectan según las condiciones de luz.
Diferencia entre DAS y ADAS
Existen dos categorías principales de sistemas de asistencia al conductor: DAS (Driver Assistance System) y ADAS. El término DAS se refiere a los sistemas de asistencia originales en los que no se tiene en cuenta la situación en el exterior del vehículo, como, por ejemplo, el control automático de velocidad, que regula la velocidad independientemente de la situación del tráfico. En cambio, el término ADAS designa aquellos sistemas que sí consideran la situación del tráfico y reaccionan ante ella, como por ejemplo, el control de crucero adaptativo, que adapta la velocidad al vehículo que circula delante.
Funcionamiento de un ADAS
Un ADAS trabaja en tres fases:
- Recopilación de datos: los sensores como el radar, ultrasonidos, LiDAR y las cámaras de alta resolución registran el entorno.
- Procesamiento de los datos: una unidad de control evalúa los datos.
- Reacción: el sistema genera señales de advertencia ópticas, acústicas o táctiles, o bien interviene de forma activa en el control de la conducción.
Requisitos para los ADAS
Dado que los ADAS pueden acceder directamente a los sistemas de conducción, es fundamental que estén sujetos a unos requisitos exigentes en cuanto a su seguridad funcional. Los componentes deben estar protegidos frente a los fallos y ser fiables. La calidad de la transmisión de los datos entre los sensores y las unidades de control es especialmente importante, ya que los sistemas modernos requieren un gran ancho de banda y bajos tiempos de latencia. Para ello, resulta imprescindible utilizar cables y sistemas de conexión de alta calidad, que transmitan las señales en un rango de GHz.
Tendencias en el desarrollo y el mercado
El mercado de ADAS crece a un ritmo vertiginoso, y teniendo en cuenta los avances en las tecnologías de radar, LiDAR, cámara y ultrasonidos, se prevé que en 2029 alcanzarán un volumen de facturación de 86 140 millones de USD. Este desarrollo viene impulsado por la demanda de seguridad y comodidad en los vehículos. Algunas regiones como Norteamérica y el espacio Asia-Pacífico lideran el mercado. Los fabricantes líderes están realizando grandes inversiones en investigación y desarrollo para seguir mejorando los sistemas ADAS y crear nuevos estándares. Esto incluye la integración de la inteligencia artificial y la fusión de sensores con el fin de aumentar la seguridad y la eficiencia de los sistemas.